Por qué tienes que hacer una excursión de un día a una ciudad antigua desde CDMX
Escapa del vibrante caos de Ciudad de México y viaja en el tiempo. A poca distancia de las bulliciosas calles de la capital se encuentran las puertas a mundos antiguos: extensas ciudades donde antaño se veneraba a los dioses y donde imperios nacieron y cayeron. Hacer una de las increíbles excursiones de un día a los yacimientos arqueológicos de Ciudad de México es más que hacer turismo; es una oportunidad para caminar por la historia, sentir la enorme magnitud del genio prehispánico y maravillarse ante pirámides que han vigilado el valle durante milenios. Es un respiro impresionante de la expansión urbana y una parte esencial de cualquier visita al centro de México.
De un vistazo: datos básicos de la excursión de un día a Teotihuacan
Para quienes estéis listos para planificar, aquí tenéis la información esencial para una excursión de un día a Teotihuacan, el yacimiento arqueológico más emblemático cerca de Ciudad de México.
Concepto | Detalles |
---|---|
Distancia desde CDMX | ~50 km (30 millas) al noreste |
Tiempo medio de la visita | 4-5 horas para explorar el yacimiento cómodamente |
Coste estimado (2025) | 25 $ – 100+ $ USD por persona (depende del transporte/comida) |
Mejor época para visitar | 8:00 de la mañana en un día laborable (mar.-vie.), de octubre a mayo |
¿Se puede subir a las pirámides? | No. Desde 2025, está prohibido subir a las pirámides principales. |
Las 3 mejores excursiones de un día a yacimientos arqueológicos desde Ciudad de México
Aunque Teotihuacan es el rey indiscutible de las excursiones de un día, hay otros candidatos que ofrecen experiencias históricas únicas. Aquí están nuestras mejores opciones, clasificadas para quienes visitan por primera vez.
-
Teotihuacan: La Ciudad de los Dioses (La opción clásica)
Teotihuacan, el foco principal de esta guía, es un yacimiento extenso, misterioso y absolutamente magnífico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus orígenes están envueltos en misterio, pero su legado es monumental. Hogar de las legendarias Pirámide del Sol y de la Luna, esta es la excursión de un día desde CDMX por excelencia y una visita absolutamente obligada.
-
Tula: El hogar de los Guerreros Atlantes (Para los aficionados a la historia)
Para aquellos que buscan salirse un poco de las rutas más turísticas, el yacimiento arqueológico de Tula es una opción fascinante. Como capital del Imperio Tolteca, es famosa por sus increíbles estatuas de guerreros «atlantes» de 4,6 metros de altura que montan guardia en la cima de la Pirámide de Quetzalcoatl. Es una alternativa más compacta y menos concurrida que Teotihuacan.
-
Cholula: La pirámide más grande del mundo (Combinada con Puebla)
¿Sabías que la pirámide más grande del mundo por volumen no está en Egipto, sino en México? La Gran Pirámide de Cholula es tan enorme que los españoles construyeron una iglesia justo en su cima, pensando que era solo una gran colina. Una visita aquí se combina perfectamente con un día explorando la colorida y gastronómicamente rica ciudad de Puebla.
Un vistazo en profundidad a Teotihuacan: Qué ver
Cuando llegas al «lugar donde los dioses fueron creados», sus enormes dimensiones pueden ser abrumadoras. Centra tu energía en estos lugares imprescindibles.
-
La Pirámide del Sol (Pirámide del Sol)
Dominando el paisaje, esta es la tercera pirámide más grande del mundo. Aunque ya no se pueden subir sus 248 escalones, pararse en su base y contemplar su construcción es una experiencia que te hace sentir pequeño. Consejo pro: Las mejores fotos se hacen a primera hora de la mañana, antes de que lleguen las multitudes.
-
La Pirámide de la Luna (Pirámide de la Luna)
Perfectamente situada en el extremo norte de la Calzada de los Muertos, esta pirámide está enmarcada por el monte Cerro Gordo a sus espaldas. La plaza que se encuentra frente a ella es un espacio poderoso y lleno de energía, y ofrece la vista más icónica y simétrica de todo el yacimiento arqueológico.
-
La Calzada de los Muertos (Calzada de los Muertos)
Esta ancha avenida de 2 kilómetros de largo era el eje central de la antigua ciudad. Recorrerla en toda su longitud te da una idea real de la magistral planificación urbana de Teotihuacan. ¡Tómatelo con calma, ya que la altitud puede hacer que el paseo sea más agotador de lo que esperas!
-
El Palacio de Quetzalpapálotl
No te pierdas este complejo residencial increíblemente bien conservado cerca de la Pirámide de la Luna. Aquí podrás ver intrincadas columnas talladas con míticas serpientes emplumadas y fragmentos de murales originales, que ofrecen una visión única de los detalles artísticos de la vida teotihuacana.

Cómo llegar a Teotihuacan desde Ciudad de México
¡Llegar a las pirámides es parte de la aventura! Tenéis varias opciones excelentes según vuestro presupuesto y estilo de viaje. Aquí tenéis un desglose de los métodos más comunes.
Método | Coste est. (ida y vuelta) | Tiempo (ida) | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|---|---|
Autobús público | ~120 MXN (7 $ USD) | ~1 hora | Muy económico, experiencia auténtica, salidas frecuentes. | Requiere orientarse en la estación de autobuses, puede estar abarrotado. |
Uber / Didi | ~2000 MXN (115 $ USD) | ~1-1,5 horas | Cómodo, privado, directo desde tu alojamiento. | Muy caro, sujeto a tarifas dinámicas y tráfico denso. |
Coche de alquiler | Variable + gasolina y peajes | ~1-1,5 horas | Flexibilidad total, tú controlas tu horario y paradas. | Moverse por el tráfico de CDMX, pagar peajes y aparcamiento. |
Visita guiada | 40 $ – 100+ $ USD | Variable | Sin complicaciones, incluye guía y transporte, a menudo incluye otras paradas. | Horario fijo, menos libertad, más caro que el autobús. |
Paso a paso: cómo coger el autobús a Teotihuacan
El autobús público es nuestra principal recomendación por su precio y facilidad. Sigue estos sencillos pasos para un viaje sin problemas:
- Ve a la Terminal Autobuses del Norte: Puedes llegar fácilmente en metro (Línea 5, amarilla) o en Uber/Didi.
- Encuentra la taquilla correcta: Dirígete hacia la Puerta 8. Busca la compañía llamada «Autobuses Teotihuacanos». La taquilla tiene el logo de una pirámide.
- Compra tu billete: Pide un billete de ida a «Los Pirámides» o «Zona Arqueológica». Esto asegura que el autobús te deje en la entrada del yacimiento, no en el pueblo cercano.
- Sube y disfruta del viaje: El trayecto dura aproximadamente una hora. Bájate en la segunda parada, «Puerta 2», que es la entrada principal al yacimiento.
Ejemplo de itinerario: Un día perfecto en Teotihuacan
- 7:00: Salida desde tu alojamiento en Ciudad de México para evitar el tráfico.
- 8:00: Llegada justo cuando abren las puertas en la Puerta 2. Compra tu entrada y entra antes de que se acumule la gente y apriete el calor.
- 8:15 – 11:00: Recorre la parte sur de la Calzada de los Muertos y maravíllate con la Pirámide del Sol.
- 11:00 – 12:30: Continúa hacia el norte hasta la plaza de la Pirámide de la Luna y explora el detallado Palacio de Quetzalpapálotl.
- 13:00: Sal por la Puerta 3, cerca de la Pirámide de la Luna, para comer en un restaurante cercano.
- 14:30: (Opcional) Visita el museo del yacimiento (cerca de la Puerta 5) o echa un vistazo a la artesanía de obsidiana de los vendedores locales.
- 15:30: Vuelve a la entrada/salida principal para coger el autobús de regreso a Ciudad de México.
- 17:00: Llega de vuelta a la Terminal Norte, justo a tiempo para cenar en la ciudad.
Dónde comer cerca de Teotihuacan
- $$$ – La Gruta: Para una experiencia verdaderamente única, come dentro de una enorme cueva natural. El ambiente es inolvidable, pero es caro y es imprescindible reservar.
- $$ – El Tlaca: Una opción sólida y fiable cerca de la entrada del yacimiento, que ofrece comida tradicional mexicana con excelentes vistas de las pirámides desde su terraza.
- $ – Puestos de comida de la entrada: Para un bocado rápido, barato y delicioso. Prueba los auténticos tacos, tlacoyos y quesadillas de los vendedores que hay justo fuera de las puertas principales. Perfecto para una comida económica.
Consejos de experto para una visita perfecta
- Llega pronto, de verdad: No podemos insistir más en esto. Estar allí a las 8 de la mañana significa que disfrutarás del yacimiento con relativa tranquilidad y evitarás el sol de mediodía.
- La protección solar es clave: Prácticamente no hay sombra en la Calzada de los Muertos. Un sombrero de ala ancha, crema solar con un factor de protección alto y gafas de sol son absolutamente imprescindibles.
- Lleva calzado cómodo: Vas a caminar varios kilómetros por caminos irregulares de tierra y grava con muchas escaleras. Deja las sandalias en el hotel.
- Lleva dinero en efectivo (pesos mexicanos): Para la entrada, el billete de autobús, los puestos de comida, el agua y cualquier recuerdo. La aceptación de tarjetas es muy limitada.
- Contrata un guía oficial: Para comprender mejor la historia, contrata un guía acreditado por el INAH en la entrada. Llevan insignias oficiales. Puedes negociar el precio de una visita privada.
- Mantente hidratado: Lleva una botella de agua reutilizable. La altitud y el clima seco te deshidratarán más rápido de lo que crees.
Desglose del presupuesto estimado (por persona para 2025)
Esto es lo que puedes esperar gastar, sin incluir los recuerdos.
Concepto | Viajero con presupuesto ajustado | Viajero con presupuesto medio |
---|---|---|
Transporte (Autobús) | 120 MXN | 120 MXN |
Entrada* | 95 MXN | 95 MXN |
Comida (Puestos/Restaurante) | 150 MXN | 500 MXN |
Guía (compartido con un grupo) | 0 MXN | 250 MXN |
Extras (agua, etc.) | 100 MXN | 300 MXN |
TOTAL (Est.) | ~465 MXN (27 $ USD) | ~1265 MXN (75 $ USD) |
*El precio de la entrada era de 95 MXN a finales de 2024. Consulta la web oficial del INAH para confirmar los precios de 2025, ya que están sujetos a cambios.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los mejores yacimientos arqueológicos para visitar cerca de Ciudad de México?
Los tres principales son Teotihuacan (el más famoso y grandioso), Tula (conocido por sus singulares estatuas de guerreros toltecas) y Cholula (la pirámide más grande del mundo, que se combina fácilmente con una visita a Puebla).
¿Se puede seguir subiendo a las pirámides de Teotihuacan en 2025?
No. Según nuestra última actualización para 2025, sigue prohibido subir a la Pirámide del Sol y a la Pirámide de la Luna para ayudar a preservar las antiguas estructuras y gestionar el flujo de visitantes. Todavía puedes acercarte mucho y apreciar su enorme escala desde el suelo y las plazas circundantes.
¿Cuánto tiempo se necesita para una excursión de un día a Teotihuacan?
Calcula un total de 6 a 8 horas para toda la excursión. Esto incluye unas 2 horas de viaje de ida y vuelta desde Ciudad de México y de 4 a 5 horas para explorar el propio yacimiento arqueológico a un ritmo cómodo.
¿Es seguro coger el autobús de Ciudad de México a Teotihuacan?
Sí, coger el autobús específico desde la Terminal del Norte es una forma muy común, económica y generalmente segura para que turistas y lugareños viajen a las pirámides. Como con cualquier transporte público, simplemente mantente atento a tus pertenencias.
En resumen: tu chuleta para la excursión de un día a Teotihuacan
¿Tienes prisa? Aquí tienes lo mínimo que necesitas saber:
- A dónde ir: Teotihuacan, la «Ciudad de los Dioses».
- La mejor forma de llegar: Coge el autobús «Autobuses Teotihuacanos» desde la Terminal Norte (Puerta 8). Es barato (~120 MXN ida y vuelta) y directo.
- Cuándo ir: Llega a las 8 de la mañana en un día laborable para evitar el calor y las multitudes.
- Imprescindible: Pasear por la Calzada de los Muertos, ver las Pirámides del Sol y de la Luna, y visitar el Palacio de Quetzalpapálotl.
- ¿Puedo subir? No, no está permitido subir a las pirámides principales.
- Qué llevar: Dinero en efectivo (pesos), calzado cómodo, un sombrero, crema solar y agua.